Elegir un buen entrenador personal

El mundo actual está repleto de distracciones y responsabilidades que a menudo hacen que cuidar de nuestra salud y estado físico se convierta en una tarea difícil. Elegir un buen entrenador personal puede ser tu solución.

Mantener un estilo de vida activo y saludable es esencial para nuestro bienestar a largo plazo, pero a veces necesitamos un impulso adicional para alcanzar nuestros objetivos de fitness. 

En este artículo, exploraremos la importancia y los beneficios de tener un entrenador personal en tu vida. 

¿Qué hace un entrenador personal?

Un entrenador personal es un profesional experto en ejercicio físico y salud que tiene la experiencia y los conocimientos adecuados para enseñarte a entrenar correctamente, con seguridad y de manera efectiva. 

Además, es un agente de salud, que te asesora sobre tus hábitos y te acompaña en tu transformación hacía un mejor estilo de vida.

Un entrenador personal no es solo alguien que te propone ejercicios sin más, sinó que es alguien que te inspira a ser tu mejor versión y que, si te pones en sus manos puede cambiarte la vida, literalmente. 

Alcanza tus metas con un Entrenador Personal:

Concretamente, un Entrenador Personal te puede ayudar a transformar tu salud y puede ser la solución con la que alcances tus objetivos.

Si te identificas con alguna de las cosas de éste listado, sin duda un buen entrenador personal te ayudar:

  • Transformar tu físico
  • Sentirme bien con mi cuerpo
  • Estar en forma y tener una buena condición física
  • Tener una espalda sana
  • Reforzar el sistema inmune
  • Vivir sin dolor
  • Rehabilitar-te de una lesión
  • Cambiar tus hábitos de manera definitiva
  • Prepararte para tu deporte

¿Cómo elegir un entrenador personal adecuado?

Hoy en día no es fàcil encontrar buenos profesionales. Por desgracia, sigue habiendo mucho intrusismo y la cosa se está volviendo peor. En internet, nos encontramos con los “consejos” de los influencers, youtubers e instagramers pseudo-expertos que lo único que generan es más confusión a un tema tán complejo y delicado cómo es el de salud. 

Informáte bien y elige a un profesional de salud que tenga estás características cómo entrenador personal: 

  • Tiene formación, experiencia y conocimientos contrastados.
  • Te pregunta por tus objetivos, y hace un análisis de tu situación actual.
  • Conoce tu historial médico y deportivo y tiene en cuenta tus lesiones, dolencias y/o patologías.
  • Adapta tu plan de entrenamiento a tus necesidades y objetivos en base a tus características individuales.
  • Sabe que cada persona es distinta y que no vale lo mismo para todo el mundo.  
  • Configura cada uno de los ejercicios exclusivamente para ti, en base a tus parámetros individuales.
  • Te acompaña y te guía en todo momento, apoyándote en tu proceso evolutivo.
  • Aplica estratégias pedagógicas para facilitarte el aprendizaje.
  • Mide tu progreso de manera periódica, te guía y te muestra tus resultados. 
  • Te asesora desde una visión holística. Comprende que la salud es un estado global del individuo en su “totalidad”, tratando aspectos tan importantes cómo la nutrición, el descanso y tus hábitos diarios.
Entrenadores personales especializados en salud. Barcelona. Les Corts

Si estás pensado en empezar con tu plan de entrenamiento y te has propuesto elegir un buen entrenador personal, en Heltia te podemos ayudar. Contacta con nosotros para una primera sesión de valoración inicial . Te escucharemos, estudiaremos tu caso y te propondremos un plan a tu medida.

Compartir en:

Tambien te puede interesar:

Salud

Ejercicio físico y cerebro

Funciones y beneficios del ejercicio físico para la salud del cerebro La relación entre el ejercicio físico y cerebro ha sido objeto de un creciente

Leer más