En los últimos años, nos hemos encontrado con un aumento considerable de gente que practica deportes amateur como el pádel, fútbol o baloncesto, para mantenerse en forma mientras hacen algo que les gusta. Desgraciadamente, en muchos casos, Deporte no es lo mismo que Salud, y mucho menos, sinónimo de llevar una vida sana, ya que si no se practica correctamente, puede acarrear consecuencias.

Para un cuerpo poco acostumbrado a la actividad física, hacer un esfuerzo grande un día a la semana puede conllevar consecuencias preocupantes para su salud. En estos casos, esto es debido a que nuestro organismo no está preparado para un estímulo tan puntual, por lo que, a la larga pude llegar a sufrir alteraciones biomecánicas o descompensaciones que pueden desembocar en una lesión.

En Heltia, estamos más que acostumbradxs a que nos lleguen casos de personas con lesiones derivadas de la práctica deportiva amateur de los deportes que hemos mencionado anteriormente. Pádel, fútbol, running o esquí son algunos de los deportes más populares para practicar de forma casual, pero también algunos de los que pueden provocar más problemas. Esguinces, roturas musculares, tendinopatías, lumbalgias, hernias discales o dolor crónico son ejemplos que nos hemos encontrado en nuestras instalaciones.

Y, ¿sabéis que tenían en común todos estos casos? Que las personas no seguían ningún tipo de plan específico. Ni entrenamientos pensados para tener un cuerpo preparado para el deporte que practican, ni una alimentación balanceada, ni buenos hábitos; su única actividad física era el partido de los viernes, la carrera popular, o el partido de pádel del fin de semana.

En la entrada al blog de hoy, vamos a hablaros del caso particular del pádel, ya que, por su amplio público y reciente incremento de popularidad, es uno de los deportes que más casos nos reporta a nuestro centro.

El pádel, igual que el tennis o cualquier otro deporte que se use más un brazo o una pierna que otra, es un deporte basado en la lateralidad, en los que un segmento del cuerpo se usa de forma dominante respecto al opuesto. Esto puede desequilibrar las tensiones de todo nuestro sistema biomecánico, provocando el acortamiento de algunos grupos musculares y debilitando otros si no se hace un trabajo compensatorio.

En muchos de los casos, la persona que sufre la lesión no tiene una musculatura o unas articulaciones preparadas para soportar los impactos continuos, los cambios de ritmo, frenadas, arrancadas… que son tan comunes este tipo de deportes. Aunque a simple vista parezca que esto es un problema difícil de solucionar, nada más lejos de la realidad.

La mayoría de las veces, el problema de raíz es que nos pasamos la mayor parte del tiempo sin usar nuestro cuerpo para aquello que ha sido creado: moverse. Nos pasamos mucho tiempo de nuestra semana sentados, y nuestra musculatura se va atrofiando poco a poco, nuestras articulaciones pierden eficacia en los movimientos, etc. Es por eso que, cuando nos ponemos a hacer deporte después de toda la semana con un estilo de vida sedentario, es más fácil que nuestro cuerpo se resienta al hacer deporte intenso.

Si ahora mismo te estás preguntando si podrás volver a jugar a pádel, la respuesta es SÍ, pero con una planificación adecuada, personalizada y supervisada por un profesional. Para poder practicar el deporte que te gusta, tienes que prepararte bien, integrando un conjunto de hábitos enfocados en la prevención, con actividades que te preparen de una manera completa y equilibrada, pero también adecuada para ese deporte.

Gracias al Método Heltia, podemos ayudarte a conseguir una vida deportiva más longeva y sin dolor. Aglutinando un conjunto de técnicas y metodologías contrastadas como el Pilates y el Entrenamiento Funcional, las adaptamos según las necesidades particulares de cada deportista para reforzar la salud de una manera más integral.

Mejorarás en movilidad articular, postura, ergonomía, balance muscular, equilibrio y estabilidad, además de incrementar tu agilidad, coordinación y habilidades cognitivas. Y lo más importante, te sentirás mejor contigo mismx. Un plan personalizado es lo más importante para poder conseguir unos beneficios completos de tu actividad física favorita.

En Heltia te acompañaremos desde el primer momento para que consigas todo lo que te propongas, y lo hagas de forma segura para tu salud. Con nuestro equipo de expertos, preparadores físicos, fisioterapeutas y nutricionistas, te ayudaremos a conseguir los objetivos que te marcas y a que disfrutes mucho más de tu deporte favorito.

Tu cambio empieza hoy con Heltia.

Tu centro de entrenamiento y salud
Descubre el método Heltia

En breve recibirás tu valoración inicial Gratuita.